top of page

Alejandra

Dominguez

“Si no fuera por el movimiento, que no será vinculante, si no fuera por la existencia, no vamos a experimentar la emoción”.

-Ohad Naharin

Alejandra Dominguez, nacida en la ciudad de México el 26 de agosto de 1991 a sus 19 años, en el 2011, emprendió su carrera como bailarina profesional en la escuela ZTTS Zürcher Tanz-Theater Schule en Zurich, Suiza. Allí, vivió 4 años y participó en varias presentaciones y eventos artísticos y de baile. Al empezar su segundo semestre, Alejandra tuvo la oportunidad de participar en la obra dirigida por la bailarina y coreógrafa suiza Michélle Mattle titulada Pandora und das Feuer (Pandora y el Fuego, traducida al español). También participó como artista invitada en la obra Ritual Warriors dirigida por la bailarina, maestra y coreógrafa suiza Prisca Pfister.
Alejandra también bailó con otros coreógrafos, bailarines y artistas diferentes en varios eventos organizados en Zurich, con Debbie Zehnder en Zürich Tanz, Arlette Kunst, junto con varios artistas de Suiza y Polonia en Choreolab, Lavdrim Dzemailji en Migros Flashmob y Veronique Porta en Zürich Tanz.
Al finalizar su estancia en Suiza, Alejandra continuó su carrera en Nueva York, cursando un programa profesional de baile en la escuela Steps on Broadway en donde puntualizó e improvisó su técnica y estilo en la danza contemporánea, tomando clases con diferentes profesores y tuvo la oportunidad de trabajar con algunos de ellos: Max Stone (estuvo como asistente de su clase), Julia Ehrstrand (fue artista invitada en Julia Ehrstrand Winter Workshop), Marijke Eliasberg (bailó en su coreografía en el festival de baile en Peridance Capezio Center The Giving Tree), Dionna Priedgon (bailó para sus coreografías en diferentes eventos de baile) y Mike Esperanza (estuvo como asistente de su clase).
Alejandra fue integrante de 5 compañías en Nueva York: Time Lapse Dance dirigida por Jody Sperling, JP Dance Group dirigida por Julie Petrusak, VALLETO Dance Company dirigida por Valeria Gonzalez, Femme Fatale dirigida por Mickey Sakai y Coopdanza, Inc. dirigida por la coreógrafa colombiana Cristina Cortés. La meta de Alejandra Dominguez es ilimitada, su mayor deseo es entablar varias conexiones con diferentes artistas del mundo y bailar con ellos y para ellos. Es por eso que la danza contemporánea es un estilo de baile sin límites y Alejandra quiere implantar esa visión a nuevas generaciones de México y del mundo.

bottom of page